KA’AN SAT, es un equipo conformado por 18 integrantes de los diferentes programas académicos que ofrece la UNAQ, dedicados al desarrollo de pico satélites conocidos como CanSat.
¿Qué un CanSat? Es una simulación real de un satélite, el cual se enfrenta a las mismas condiciones físicas a las que se expone un satélite; por su dimensiones y peso es considerado un pico satélite.
La misión principal de un CanSat es medir la temperatura, presión y humedad del medio ambiente principalmente, además de datos que indiquen el estado del CanSat como son posicionamiento global, altitud, y cantidad de carga de la batería. Estos datos son enviados a una estación terrena, donde son interpretados y mostrados, logrando hacer una telemetría ininterrumpida.
El equipo KA’AN SAT participa en las siguientes competencias nacionales e internacionales:
Resultados:
Ránking 18 a nivel mundial en CanSat Competition
Integración de cámara con un sistema de estabilización capaz de grabar el despliegue de 2 cargas útiles durante el descenso del Cansat
Competencia CanSat CUCEI en progreso
Tricampeones nacionales en CanSat CUCEI.
Implementación de un vehículo terrestre capaz de medir diferentes variables y detectar una figura aleatoria aplicando diferentes algoritmos de visión artificial.
Ránking 19 a nivel mundial en CanSat Competition
Implementación de una carga útil en forma de ala delta para controlar su descenso
Bicampeón nacional CanSat CUCEI, participación en concurso iberoamericano de satélites PEU, participación en CanSat competition
CanSat CUCEI 2018
Primer lugar general
Desarrollo propio de computadora de vuelo y antena helicoidal
CanSat CUCEI 2017
Equipo novato finalista
Prototipo único en implementar estructura de materiales compuestos
Conoce más sobre KA’AN SAT.
Carretera Estatal 200 Querétaro – Tequisquiapan No. 22154
Col. Parque Aeroespacial de Querétaro.
Colón, Querétaro. México
C.P. 76278
Teléfono: (442) 101 66 00
2022 | Universidad Aeronáutica en Querétaro