Doctorado en Ingeniería Aeroespacial

Propósito del Programa Educativo

Formar investigadores y profesionales especializados en ingeniería aeroespacial con capacidad para:

  • Diseñar, ejecutar y dirigir investigaciones originales y de vanguardia con impacto científico, tecnológico y social.
  • Integrar conocimientos avanzados, enfoques interdisciplinarios y tecnologías emergentes para resolver problemas críticos del sector.
  • Impulsar áreas estratégicas como:
    • Transición hacia energías sostenibles.
    • Innovación en manufactura y sistemas aeroespaciales.
    • Transferencia de tecnología a la industria.
  • Contribuir al posicionamiento de México como actor clave en la agenda global aeroespacial.

Generalidades del Programa

  • Tipo: Programa escolarizado (presencial) con enfoque en investigación.
  • Duración: 4 años.
  • Horario: Clases los sábados de 8:00 a 14:00 h.
    (Hay algunas excepciones que serán informadas oportunamente por la Subdirección de Investigación y Posgrado).

Perfil de Ingreso

Los aspirantes deberán cumplir con lo siguiente:

  1. Formación académica:
    • Título (y cédula profesional deseable) de maestría en cualquier disciplina del área de:
      • Ingeniería (Aeronáutica, Aeroespacial, Mecánica, Electrónica, Mecatrónica, Computación u otras afines).
      • Ciencias Exactas (Física, Matemáticas, Matemáticas Aplicadas, Ciencias de la Computación o áreas relacionadas).
      • Ingeniería Aeroespacial, Mecánica, Electrónica, Física, Matemáticas Aplicadas o áreas afines.
  2. Experiencia:
    • Participación en proyectos de investigación, desarrollo de prototipos o trabajo en equipos multidisciplinarios.
    • (Deseable) Experiencia laboral en la industria aeroespacial o en I+D.
  3. Habilidades:
    • Capacidad de análisis, síntesis y razonamiento matemático.
    • Comunicación efectiva (oral y escrita) en español e inglés.
    • Manejo de tecnologías de la información (TIC).
    • Trabajo en equipo y bajo presión.
  4. Proceso de admisión:
    • Cumplir con los requisitos de la convocatoria vigente y la normativa de la UNAQ.

Requisitos de Ingreso

Documentación y condiciones:

  • Título de maestría en áreas afines (original y copia).
  • Disponibilidad de tiempo para cumplir con el programa.
  • Experiencia comprobable en investigación o desarrollo tecnológico.
  • Dominio del inglés y español (comprobable durante el proceso).
  • Aprobar el proceso de admisión establecido en la convocatoria.

Para aspirantes extranjeros:

  1. Documentación migratoria:
    • Forma Migratoria vigente para estudios en México.
  2. Validación de antecedentes académicos en el extranjero:
    • La Comisión Académica de Equivalencias y Revalidaciones de la UNAQ evaluará su caso.
    • La validación es solo para fines académicos internos.
  3. Titulación en México:
    • Para poder registrar el título y obtener la cédula profesional correspondiente, deberán realizar los trámites de revalidación de los antecedentes académicos ante las autoridades educativas y migratorias correspondientes.

Perfil de Egreso

Al concluir el programa, el egresado será capaz de:

  1. Innovar en el sector aeroespacial:
    • Diseñar proyectos con tecnologías avanzadas, manufactura optimizada y criterios de seguridad y sostenibilidad.
  2. Generar investigación de frontera:
    • Usar herramientas como simulaciones computacionales, pruebas experimentales y análisis integrales.
    • Desarrollar soluciones para problemas prioritarios del sector.
  3. Liderazgo y gestión:
    • Dirigir equipos interdisciplinarios en proyectos complejos.
    • Optimizar recursos con enfoque estratégico (colaborativo o independiente).
  4. Impacto y divulgación:
    • Evaluar y comunicar el impacto técnico, económico y ambiental de sus soluciones.
    • Publicar resultados en foros nacionales e internacionales.
    • Proteger desarrollos mediante patentes o propiedad intelectual.

Requisitos de Egreso

  • Créditos: Cubrir el 100% del plan de estudios.
  • Idioma: Certificado de inglés nivel B2 (MCER).
  • Publicación: Aceptación de al menos un artículo en revista indexada.
  • Tesis: Desarrollar, defender y aprobar una tesis o proyecto de innovación tecnológica ante jurado.
es_MXES